Hola!. Aquí estamos de nuevo ya con la parte final de este proyecto. Al final decidimos ensamblar, por ahora, sólo el módulo del amplificador y dejar el
preamplificador,
vu-meters,... para próximos proyectos, no nos emocionemos.
Recapitulando, estamos montando un
amplificador de 100watios eficaces (o rms) con muy baja
distorsión y gracias al operacional LM12. El fabricante asegura
80w al 0.01%THD, aunque se le pueden sacar hasta
150w sobre cargas de 2 ohm pero ya al límite de su capacidad. El circuito lo podemos encontrar aquí debajo. Éste es una ligera variante del
recomendado por el fabricante con el que se obtiene suficiente ganancia (23dB) sin requerir de un amplificador previo extraordinario (eso sí, un
nivel de línea de al menos 0.9V
RMS que nos puede dar cualquier tabla de mezcla para obtener los 100WRMS sobre 4 ohm):
Tomado prestado de electroschematics.com
Para la fuente de alimentación (para cada canal) simplemente usamos un trafo con toma central (25-0-25v) capaz de dar 4A (200VA), un puente rectificador de unos 6A y un par de filtros de 10miliFaradios. Así alimentamos el integrado a +-34v en continua.
A continuación os muestro fotografías con las diversas etapas del montaje. En ellas podemos apreciar la sencillez del amplificador en sí.
Improvisado 'Laboratorio' en la habitación. La de veces que tuve que escuchar a mi abuela "...te vas a asfixiar con esos humos!", la de razón que tenía xDD. Os recomiendo que os bajéis al garaje o similar y no seáis tan perros como yo.
Módulo de componentes pasivos del amplificador. El detalle de las bobinas está un
'post' anterior (14 vueltas sobre 25mm). Los grandes filtros y diodos de protección será mejor montarlos fuera de la placa, ya que llevarán bastante intensidad.
Aquí vemos a las
bestias del equipo (LM12clk) en sus respectivos radiadores. Se recomiendan de mayor tamaño. No olvidar aislar eléctricamente los integrados del radiador con
mica o similares. Ver detalle, pulsar para ampliar, como casi siempre.

Aquí podemos observar el
montaje definitivo del amplificador.
Lo recomendable hubiese sido utilizar una caja de mayor tamaño para distribuir los elementos de forma más separada y, que así, interfieran menos unos con otros. De todas formas, nosotros con este montaje no tuvimos problemas de interferencias ni ruidos de ningún tipo, posiblemente, al usar un buen transformador, aislado mediante chapas metálicas, con la mínima dispersión posible de su campo magnético.
Una buena recomendación para evitar ruidos en amplificadores siempre ha sido llevar la distintas masas del circuito POR SEPARADO hasta un ÚNICO punto de masa común, por ejemplo, en el chasis, donde las unamos todas y, de este modo, evitar los indeseados
bucles de masa. Además, también es recomendable que las líneas de alimentación hasta el integrado no excedan de 15cm y, de ser así, se deben poner unos filtros adicionales cerca del propio integrado. También, y en general, cuanta menor longitud de cable en las conexiones mejor.
Otro apunte importante es dotar a la
fuente de alimentación de un par de fusibles para ahorrarnos algún que otro susto. En nuestro montaje, gracias a ellos pudimos evitar daños mayores, ya que, en una de las ocasiones, tuvimos una derivación por el chasis con unos buenos pertardeos xD (el espíritu
fallero).

En esta fotografía observamos el ventilador que necesitamos para refrigerar convenientemente el integrado de potencia, ya que, reparando (como siempre) en gastos, nos quedamos también cortos de radiadores, aunque, en este caso ya era predecible :P.
A continuación dejaré unos vídeos de los varios ensayos que le hicimos al amplificador hasta incluso a 1Hz. Se puede apreciar al altavoz moviéndose lentamente, sólo que yo no oía nada... me estaré quedando sordo? buff que chispa xDD.
Altavoz cargado con senos de 5Hz. Preciosos senos ;D
Prueba del amplificador a baja potencia (escasísima refrigeración) previa al ensamblaje en chasis.
Amplificador acabado al 100% y su orgulloso hacedor, un servidor.
(low gain)

(high gain)
Hasta pronto, nos vemos con el preamp y demás.
PD: Ya subiré algún ensayo a plena potencia en vídeo, nos falta el tiempo libre; además, tengo que buscar una buena excusa para hacer sonar eso a ciento y pico vatios reales.. que mejor que una buena fiesta. Que placer, síii :D
...
by David.